domingo, 4 de noviembre de 2012

Festival de Cine Fantástico y de Terror de Peligros 2012

Y la rana cantando debajo del agua
Ya ha pasado una semana y aún no tengo claro que me haya repuesto.

Un año más, y no exento de polémica, ha vuelto el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Peligros.

Este año, en su cuarta edición, hemos podido volver a disfrutar de la compañía de los habituales del Festival como David Eating, Julio García Escames, Jesús Rabasco, el combo Mar y Esaú, Miguel Ángel Sánchez Cogolludo, y de alguna novedad como Sergio González-Román, director del largometraje Ishalem, que algunos pudimos disfrutar hace unas semanas.

Además, por supuesto, de un invitado tan especial como los protagonistas de su largometraje, Gritos en el pasillo, el señor Juanjo "Cacahueteman" Ramírez Moscardón Mascaró.


Amenizando la gala, y demostrando que ellos saben mucho mejor cómo comportarse ante el gran público, dos grandísimos de la escena, Carlos Pereira y Eva Gamallo, siendo ésta última el objetivo de un cariñoso y desafinado cumpleaños feliz en el día de su aniversario.


Fuera del área de proyecciones estuvieron los chicos de Proyecto Z, promocionando su futura serie y con una demostración en vivo del equipo de FX, la empresa "Barbatos".

Este año se volvieron a repetir imágenes que, a mi particularmente, no me agradan. En la conferencia de Miguel Ángel Sánchez Cogolludo y Santiago Hernández, así como en la gala final, se vieron coreados por los llantos y gritos de niños pequeños; también por las idas y vueltas de los indecisos, que entraban y salían a placer de los eventos, entre los que me incluyo, claro. 

Aunque agradecida con las autoridades, y sabiendo que organizar un evento así es complejo, el Festival me volvió a dejar un regustillo amargo, sin poder dejar de pensar que cual era la excusa este año para no terminar de rematar la jugada. Todo esto a sabiendas de todos los invitados concertados y concertables que nunca aparecieron por allí, este año por no sé qué, el año pasado por no sé cuánto, sin dejar de pensar que ni yo ni otros tantos hablamos de nuestros minúsculos ingresos, de lo cara que está la gasolina o de que el transporte se lo paga cada uno de su bolsillo. En definitiva no hubo excusa para cumplir, y personalmente espero que el año que viene tampoco la haya por parte del festival.


Me gustaría mencionar a una serie de personalidades, con nombre y apellidos, por su gran labor, pero sobre todo por ser claros y concisos con las condiciones del Festival. Son Miguel Ángel Alejo y Rosa Moliné, Pani Guzmán y Don Roberto García, alcalde de Peligros. Gracias por ser concisos, por no mentir, por procurar ser realistas. Por explicar claramente que el Festival se va a seguir haciendo, pero que la situación no está para tirar cohetes. Se agradece.

Pero cuando llegó José Manuel, director del I Festival de Cine Joven de Loja, volví a recordar lo alto que se puede dejar el listón cuando de un Festival de Cine en un pueblo se trata. 

No voy a hablar ni de los premiados, ni de la selección de cortos, porque todo ello lo podéis ver en la completísima web del Festival: http://www.festivaldecinedeterrordepeligros.comhttp://www.festivaldecinedeterrordepeligros.com

El año que viene, si todo lo permite, más y mejor.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Los mejores disfraces de Halloween 2012

Reconozco que no soy muy fan de la fiesta, pero por lo menos ésta fomenta la imaginación, dos cosas de las que estamos muy faltos 
(de imaginación y de ponerla en práctica).

Aquí he recopilado algunos de los disfraces que más me han gustado en este año 2012. 
La mayoría son de 9gag. Espero que os gusten, o al menos os saquen una sonrisilla como a mi.


Un consejo, si quieres ser original, 
¿por qué no aprovechar tu parecido físico con algún personaje?


El señor Dwayne The Rock Johnson. 
Con ese cuerpo también me disfrazo yo de Hulk.


Mientras Los Simpsons sigan en antena, 
Ned Flanders nunca pasará de moda.


Aquí el señor que se disfrazó de Elton John
Este es muy fácil, solo hay que ser viejo.


Y el de Howard Wolowitz me dejó sin palabras. 
El tío rata se podría haber comprado la hebilla.


Y luego están los grandes clásicos, 
que no van a pasar de moda en la vida, por lo menos no en la tuya.
¿Os imagináis a vuestro profesor dando clase así? No amigos, esto es España. 
No va a pasar.


Darth Grievous. Guapísimo.
El típico pez cantarín.


 McKayla Maroney y Felix Baumgartner


 BABY LEIA!!