domingo, 4 de noviembre de 2012

Festival de Cine Fantástico y de Terror de Peligros 2012

Y la rana cantando debajo del agua
Ya ha pasado una semana y aún no tengo claro que me haya repuesto.

Un año más, y no exento de polémica, ha vuelto el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Peligros.

Este año, en su cuarta edición, hemos podido volver a disfrutar de la compañía de los habituales del Festival como David Eating, Julio García Escames, Jesús Rabasco, el combo Mar y Esaú, Miguel Ángel Sánchez Cogolludo, y de alguna novedad como Sergio González-Román, director del largometraje Ishalem, que algunos pudimos disfrutar hace unas semanas.

Además, por supuesto, de un invitado tan especial como los protagonistas de su largometraje, Gritos en el pasillo, el señor Juanjo "Cacahueteman" Ramírez Moscardón Mascaró.


Amenizando la gala, y demostrando que ellos saben mucho mejor cómo comportarse ante el gran público, dos grandísimos de la escena, Carlos Pereira y Eva Gamallo, siendo ésta última el objetivo de un cariñoso y desafinado cumpleaños feliz en el día de su aniversario.


Fuera del área de proyecciones estuvieron los chicos de Proyecto Z, promocionando su futura serie y con una demostración en vivo del equipo de FX, la empresa "Barbatos".

Este año se volvieron a repetir imágenes que, a mi particularmente, no me agradan. En la conferencia de Miguel Ángel Sánchez Cogolludo y Santiago Hernández, así como en la gala final, se vieron coreados por los llantos y gritos de niños pequeños; también por las idas y vueltas de los indecisos, que entraban y salían a placer de los eventos, entre los que me incluyo, claro. 

Aunque agradecida con las autoridades, y sabiendo que organizar un evento así es complejo, el Festival me volvió a dejar un regustillo amargo, sin poder dejar de pensar que cual era la excusa este año para no terminar de rematar la jugada. Todo esto a sabiendas de todos los invitados concertados y concertables que nunca aparecieron por allí, este año por no sé qué, el año pasado por no sé cuánto, sin dejar de pensar que ni yo ni otros tantos hablamos de nuestros minúsculos ingresos, de lo cara que está la gasolina o de que el transporte se lo paga cada uno de su bolsillo. En definitiva no hubo excusa para cumplir, y personalmente espero que el año que viene tampoco la haya por parte del festival.


Me gustaría mencionar a una serie de personalidades, con nombre y apellidos, por su gran labor, pero sobre todo por ser claros y concisos con las condiciones del Festival. Son Miguel Ángel Alejo y Rosa Moliné, Pani Guzmán y Don Roberto García, alcalde de Peligros. Gracias por ser concisos, por no mentir, por procurar ser realistas. Por explicar claramente que el Festival se va a seguir haciendo, pero que la situación no está para tirar cohetes. Se agradece.

Pero cuando llegó José Manuel, director del I Festival de Cine Joven de Loja, volví a recordar lo alto que se puede dejar el listón cuando de un Festival de Cine en un pueblo se trata. 

No voy a hablar ni de los premiados, ni de la selección de cortos, porque todo ello lo podéis ver en la completísima web del Festival: http://www.festivaldecinedeterrordepeligros.comhttp://www.festivaldecinedeterrordepeligros.com

El año que viene, si todo lo permite, más y mejor.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Los mejores disfraces de Halloween 2012

Reconozco que no soy muy fan de la fiesta, pero por lo menos ésta fomenta la imaginación, dos cosas de las que estamos muy faltos 
(de imaginación y de ponerla en práctica).

Aquí he recopilado algunos de los disfraces que más me han gustado en este año 2012. 
La mayoría son de 9gag. Espero que os gusten, o al menos os saquen una sonrisilla como a mi.


Un consejo, si quieres ser original, 
¿por qué no aprovechar tu parecido físico con algún personaje?


El señor Dwayne The Rock Johnson. 
Con ese cuerpo también me disfrazo yo de Hulk.


Mientras Los Simpsons sigan en antena, 
Ned Flanders nunca pasará de moda.


Aquí el señor que se disfrazó de Elton John
Este es muy fácil, solo hay que ser viejo.


Y el de Howard Wolowitz me dejó sin palabras. 
El tío rata se podría haber comprado la hebilla.


Y luego están los grandes clásicos, 
que no van a pasar de moda en la vida, por lo menos no en la tuya.
¿Os imagináis a vuestro profesor dando clase así? No amigos, esto es España. 
No va a pasar.


Darth Grievous. Guapísimo.
El típico pez cantarín.


 McKayla Maroney y Felix Baumgartner


 BABY LEIA!!














sábado, 6 de octubre de 2012

Megahits de la publicidad

¿Os habéis fijado que en los anuncios del "depósito Gasol", todos están más crecidos que los del banco? ¿Qué pasa? ¿Saben la m****a que hay en el banco y se lo ahorran?

¿Alguna sugerencia?

jueves, 27 de septiembre de 2012

Hitos del diseño #3

Aquí otro ejemplo de lo que el diseño gráfico nos dice sin palabras.

Rafa Nadal: Leyenda viva en la historia del deporte, imagen de un juego asociado a las clases altas, a las mafias, al lujo y, por qué no, a la elegancia. Un juego internacionalmente conocido. En cuanto a la representación gráfica, tanto el logo como la imagen de Rafa se integran perfectamente con el resto del texto de manera elegante, variando textura color y peso para elaborar un llamamiento directo y atractivo: únete.

Belén Esteban: Una señora que un día tuvo una hija con un torero y que el resto de la población se encargó de encumbrar como icono del populacho español, gracias a lo cual le está costando la salud. Los grafismos son clara representación de lo que ella representa. Un logo de dudoso gusto, más propio de los circos de los pueblos, con una combinación de colores no excesivamente elegante pero funcional, que mal utilizada es una aberración (para muestra un botón). La imagen de ella ni siquiera se integra con el fondo, por no hablar de la bola de bingo sin número y los insultantes errores ortográficos de un cartel que incita a una dudosa aventura: descúbrelo... (¿si te atreves?)


miércoles, 26 de septiembre de 2012

martes, 18 de septiembre de 2012

Hitos del diseño #1

No voy a comentar mucho de este caso porque habla por sí solo.
Jefe: A ver cómo lo hacemos porque no hay foto oficial de Cristiano con la equipación verde... ¿No crees que podríamos cambiarle el tono de piel a...?
Diseñador: Pero señor... aun así la cabeza es enorme.
Jefe: Es para que se distinga bien que es él. 

sábado, 1 de septiembre de 2012

Luna Lovegood






Hace tiempo en deviantart hice una encuesta pidiendo a mis seguidores que eligieran un personaje de Harry Potter para dibujarlo. En la galería podéis ver diferentes partes del proceso.

Con la subida del IVA, un dibujito de estas características cuesta 20€ (envío a parte).

martes, 28 de agosto de 2012

Burtonized.

Seguro que ya lo conocéis. Pero hoy lo podéis ver mucho mejor :)

El dibujo original es del año 2007, y la idea la inspiró una clase de Gramática Inglesa. Son en total cuatro dibujos del mismo estilo, de los que sólo hay dos con color.




sábado, 23 de junio de 2012

Evolución

El mundo de los logotipos nunca dejará de sorprendernos. Mucha gente piensa que es un proceso puramente estético. Otros, creemos que debe ser un hecho técnico. Pero es cierto que la moda y las tendencias influyen ampliamente en el estilo gráfico. ¿Quien no ha escuchado alguna vez aquello de: «Los logos que funcionan son los que van en tintas planas»?

Pues aquí lleváis una buena perla. La evolución del logo de una conocida marca de automóviles.


¿Expertos en qué?

Hoy tengo una pregunta retórica para vosotros: ¿habéis visto alguno de los diarios de "El Hobbit"?. Tienen, entre otras cosas, un calígrafo, para los textos. No lo hace ni el de arte, ni el de efectos, ni el runner. Lo hace un calígrafo. Porque es caligrafía. En otras películas también tienen lingüistas, expertos en protocolo, consejeros médicos...


Esta mañana he topado con un interesante reportaje sobre el habla en las series españolas. Podría decir que la culpa es del guionista. O no. ¿O es del productor por no contratar a un experto?. Pensadlo bien porque es controvertido. El producto no va a salir creíble, pero ¿y lo que te ahorras?. Supongo que si es tan común será por algo.


Aquí tenéis el enlace.

sábado, 16 de junio de 2012

100 años de Paramount

Así celebra Paramount sus 100 años de vida. Y para mí, no había mejor manera.



Y vosotros, ¿a quién quitaríais?

viernes, 25 de mayo de 2012

Imágenes de stock

¿Alguna vez habéis utilizado imágenes de stock? Pensadlo un momento. Os hacen ahorrar tiempo, no tenéis que tener material de fotografía, ni modelos, ni artefactos, ni el día perfecto. Están ahí. Ah, es cierto, cuestan dinero. 


Pensemos again: opción 1, yo hago la foto. Opción 2, la compro.


DESGLOSE DE OPCIÓN 1


Planteamiento: necesito una foto de un día de playa. 


Desarrollo: La Herradura está bien tiene una bonita playa. Venga, bajo. 20€ de gasolina. Qué calor, madre mía. Bueno aparco y... aparco... mmm... a ver un sitio donde dejar el coche... (40 minutos después) Venga, aquí mismo. Ahora a ver desde dónde hago la toma. Uy, esto está lleno de gente. Sería mejor venir al amanecer, que no haya ni el tato. O si acaso en invierno, que ahí sí que no hay gente. Bueno pero ya que estoy me tomo una cervecita. Voy a llamar a ******** y nos tomamos algo. Ya de paso comemos (35€ después...) Un café fresquito... (+4€, ya que estás, invita al colega). Mira, me voy a ir, porque total, no voy a conseguir la foto que quiero y hace un calor terrible. Así que voy a coger el coche. Ups, multa (+30€).


Coste total: 20€ (gasolina) +35€ (comida) +4€ (cafés) +30€ (multa)= 99€


DESGLOSE DE OPCIÓN 2


Planteamiento: necesito una foto de un día de playa. 

Desarrollo: Esto lo mejor es que busque en Google. (30 minutos después). Las que son gratis, no me gustan, y las que me gustan son de pago. Bueno ya está. La pago y punto. Mira que tener que pagar por una dichosa foto. A ver cuánto es, porque es una imagen para una web, tampoco necesito una gran resolución. 

Coste total: 10€

Difícil de elegir, lo sé. Pero para terminar de aclararos, tenéis este precioso vídeo, hecho con fotos de stock.

Que disfrutéis.




viernes, 18 de mayo de 2012

«Pensar con imágenes»

Ayer tuve el honor de asistir a la presentación de «Pensar con imágenes», el nuevo libro de Enric Jardí.


Un gustazo para los que, no sólo somos apasionados de las imágenes como tales, sino también de la semiótica.

El evento, más bien familiar y recogido, tuvo lugar en una librería madrileña, Panta Rhei,  que, pese a lo que pueda parecer, es un rincón plagado de obras de arte.

Como digo, todo un honor (duremo con el libro firmado por el autor debajo de la almohada)





lunes, 14 de mayo de 2012

Cartera de Zelda a la venta

Hoy es un día especial. Hoy quiero enseñaros la genuína cartera de Zelda, con tarjetero, billetero y monedero. Hecha a mano y a un precio muy, muy barato: 18€, gastos de envío incluídos, o 2x30€



1 = 18€
2 = 30€


miércoles, 9 de mayo de 2012

Chanel nº5 tiene nueva cara

Así es. Rompiendo con la tradición, esta vez no será una mujer la que le ponga rostro al perfume más cinematográfico, si no un caballero en toda regla. 


El elegido es Brad Pitt, que comenzará en breve el rodaje de la campaña en Londres.


Mientras tanto os dejamos con una selección de los mejores spots de la prestigiosa marca. 


¿Con cual os quedáis? Aquí no queremos ser partidistas, pero el primero de Stella Warren es el mejor.









martes, 21 de febrero de 2012

Nuevo proyecto: Grises









Increíble pero cierto. Empieza el año y el que no tenga planes de lo que hacer de aquí a seis meses es que no le gusta la aventura.


En Pointless nos hemos metido en nuestro primer proyecto oficial: Grises. Éste es el nombre del siguiente trabajo del director Jesús Rabasco.


Para quienes no lo conozcáis tiene una fuerte trayectoria reciente. Es decir, desde hace algo más de un año su trabajo ha pasado por diferentes festivales y proyecciones a lo largo y ancho de la península. Aquí os destacamos los mejores.



· Veinticuatro, que codirigió junto a Julio García Escames en octubre de 2010 para el concurso 36 Horas de Supervivencia Fílmica de Marbella (España). En dicho festival se alzó con el premio a segundo mejor cortometraje y desde entonces cuenta con más de veinte selecciones y cuatro premios hasta el momento. Protagonizado por Jorge Roelas, icono de la interpretación en España, y un Álvaro Ramos sorprendente. Ruth Armas también aporta su granito de arena a esta historia en un cameo muy especial.




· Barril 63 fue el siguiente paso en la evolución técnica. También dirigido junto a Julio G. Escames, fue su aportación al festival de 36 Horas de Supervivencia Fílmica de Zaragoza (España). Mucho más ambicioso y con un guión más complejo, Barril 63 es un cortometraje que no deja a nadie indiferente.




· Clowned supone sin duda un salto de calidad exponencial. Rodado en marzo de 2011, es una historia sencilla contada con un ritmo vertiginoso y en el que el límite entre comedia y drama se hace impreciso pero no confuso. No hay público que reaccione igual a otro. Protagoniza Álvaro Ramos, en el que es, sin duda su papel más acertado. En los secundarios tenemos a una desatada Beatriz Rico, ejerciendo la comedia de manera espectacular. Y por otro lado a José Platas, bordando igualmente a un cliché de jefe al que más de uno reconocerá. Clowned cuenta a día de hoy con un buen número de selecciones y premios, entre los que destacan el RTVA a mejor creación andaluza en el Certamen Fernando Quiñones de Cádiz.




En breve iremos actualizando sobre nuestras aportaciones al proyecto. Mientras tanto podéis seguir el proyecto en su página de Facebook, su twitter, y la página oficial d la productora principal, AqueronteFIlms.

lunes, 9 de enero de 2012

Talented People #3 : Mike Stimpson

Mike Stimpson, conocido como Balakov en la galería deviantart, se ha hecho muy popular a raíz de su generosa colección de fotografías de Star Wars. Sobre todo porque son muy poco convencionales pero muy ricas en creatividad y sencillez.

Disfrutadla.